¿Láser o Luz Pulsada IPL? ¿Cuál elegir?

Es la pregunta del millón, te explicamos las diferencias entre el láser de depilación e IPL (Luz Pulsada Intensa).

Aunque el láser y la luz pulsada intensa coincidan en la realización de algunos tratamientos, tecnológicamente son muy diferentes y os explicamos por qué. A ambos podríamos llamarlos fotodepilación (ya que la depilación se realiza mediante la utilización de la luz), con un principio de funcionamiento muy parecido, destruir el folículo mediante calor, aunque poseen algunas características técnicas distintas:

 

Características del láser:

Los equipos de depilación láser están desarrollados y emiten una longitud de onda específica para actuar sobre la melanina del pelo, haciéndolo altamente eficaz para la depilación.

 

  • Monocromático: emite un único color, determinado por la longitud de onda.
  • Coherente: todos los fotones son iguales y en una única longitud de onda, por ejemplo 755nm
  • Unidireccional: todos los fotones van en la misma dirección
  • Intensidad: concentra la radiación en un punto, lo que conlleva una alta energía.

 

 



Características de la Luz Pulsada (IPL):

La luz pulsada emite amplios y diferentes espectros de luz que actúan sobre distintos cromóforos pudiéndose realizar con el mismo equipo, diferentes tratamientos. Convirtiendo a los equipos de luz pulsada, equipos multitratamiento.

  • Policromática: emite todos los colores y nosotros seleccionamos con los filtros las longitudes de onda (de banda ancha) que emitimos, por ejemplo 690-950 nm.
  • Multidireccional: la luz es emitida en todas direcciones, similar a una bombilla cualquiera
  • Incoherente: diversidad de fotones emitidos por la lámpara






¿Qué tratamientos podemos realizar con la luz pulsada (IPL)?

  • Rejuvenecimiento facial con luz pulsada: conseguimos un calentamiento en profundidad, provocando una estimulación del colágeno. Además a nivel más superficial, se produce también un calentamiento del tejido, por lo que atenuamos las pequeñas arrugas superficiales.
  •  Acné: emitiendo una longitud de onda cercana a los 420 nm, conseguimos la destrucción del “Propionibacterium acnes” que es la bacteria que produce la formación de granos cuando el folículo piloso queda atrapado debido al sebo.
  • Pigmentación con IPL: mejora de manera notable las manchas producidas por exceso de exposición solar (léntigos) presentes en las manos, escote, cara… Por otro lado, también consigue una atenuación del tono de la piel, eliminando discromías y dando mayor luminosidad a la piel.
  • Problemas vasculares: lesiones como puntos de rubí y telangiectasias son muy frecuentes a lo largo de nuestra vida, con la luz pulsada conseguimos la coagulación del vaso tratado y su posterior eliminación.
  • Depilación IPL: También puede hacer tratamientos de eliminación del vello, aunque no es lo más trabajado en las clínicas de medicina estética o dermatológicas, ya que para eso emplean láseres.

 

¿Qué ventajas tiene la luz pulsada?

  • Multitratamiento: podemos tratar diferentes patologías y signos de envejecimiento con el IPL 
  • No presenta dolor: los tratamientos con IPL no presentan gran molestia al paciente, ya que además dispone de frío de contacto para disminuir la temperatura de la piel
  • Diferentes zonas: en el mismo día podemos tratar diferentes partes corporales como por ejemplo cuello, rostro, manos…
  • Sin anestesia: para realizar estos tratamientos no es necesario realizar anestesias.
  • Recuperación inmediata: el paciente puede seguir con su rutina habitual una vez ha finalizado el tratamiento con luz pulsada
  • Mínimos cuidados post tratamientos: lo único que necesitamos tener en cuenta es que debemos intentar evitar la exposición solar de la zona tratada con IPL.
  • Compatible con otros tratamientos: podemos combinarlo con otros muchos tratamientos bien sea con aparatología o con infiltraciones para potenciar los resultados.

 

¿Qué desventajas presenta la luz pulsada?

A pesar de que tiene muchas ventajas, la luz pulsada (IPL) presenta algunas limitaciones o inconvenientes:

  • Es menos preciso que los láseres, ya que los láseres están desarrollados y especializados para la realización de tratamientos determinados.
  • Presenta ciertas limitaciones en fototipos oscuros (V-VI)
  • Tiene complicaciones para eliminación del vello en folículos con baja capacidad de absorción 
  • Se debe tener gran conocimiento y experiencia para conseguir los mejores resultados